Las partes de la cachimba, desde la parte inferior hasta la parte superior, son:
- Base. Esta parte de la shisha está normalmente está fabricada en vidrio o cerámica y contiene el líquido filtrante. Este líquido normalmente se tratará de agua, aunque también se le puede echar otros como leche o bebidas alcohólicas como Vodka.
- Manguera. Es el conducto a través del cual se aspira el vapor. Existen varios tipos y materiales, aunque las mejores son las de silicona ya que permite lavarlas tantas veces como sea necesario sin que se deterioren.
- Válvula de aire o purga. Es un pequeño conducto que se encuentra tapado por una bola, la cual se levanta al soplar suavemente por la manguera. Esta sirve para expulsar el aire viciado del interior de la cachimba.
- Válvula de manguera. Es la válvula donde va encajada la manguera. Normalmente suele ser de acero inoxidable y permite que la manguera se encuentre estática, evitando que se desencaje o se caiga.
- Cierre de cachimba. Es la parte que mantiene a la cachimba hermética evitando que se salga el humo. Existen varios tipos de cierres, pudiendo ser de goma, de clic o de rosca, dependiendo de cada cachimba o la elección del comprador.
- Cuerpo de la cachimba o mástil. Es la parte de la hookah que une la base con la cazoleta. Suele ser de acero inoxidable. Es importante que el material del mástil no permita la oxidación ya que esto puede ser perjudicial para la salud al largo plazo.
- Plato. Este elemento no solo se coloca por estética. Su función es la de permitir colocar los carbones cuando se está realizando con cambio de estos, para echar las cenizas que pueda producir el carbón y para que los carbones no caigan al suelo en el caso de que se salgan de la cazoleta. Lo más recomendable es el plato sea de metal o de cristal, para evitar el deterioro por el calor de los carbones.
- Cazoleta. Se encuentra en la parte superior de la shisha y normalmente esta fabricada en cerámica o barro para evitar el deterioro por los carbones. En ella se coloca el tabaco, hierbas, cremas o lo que quieras fumar.
- Gestor de calor (opcional). Este elemento sirve como sustitutivo del uso del papel de aluminio que se suele utilizar arriba de la cazoleta y sobre el cual se colocan los carbones. Los gestores de calor están hechos de un material especial para resistir el calor de los carbones y se coloca encima de la cazoleta.